En el oeste de Costa de Marfil, la cooperativa SOCAK KATANA tenía todo lo necesario para triunfar: productores comprometidos, un número de socios cada vez mayor y un primer contrato de exportación ambicioso. Todos los indicadores parecían estar en verde… excepto uno: el acceso a la financiación.
En el oeste de Costa de Marfil, la cooperativa SOCAK KATANA tenía todo lo necesario para triunfar: productores comprometidos, un número de socios cada vez mayor y un primer contrato de exportación ambicioso. Todos los indicadores parecían estar en verde… excepto uno: el acceso a la financiación.
«Para nuestra primera exportación de 1000 toneladas, habíamos conseguido comprar el cacao a los productores, pero no disponíamos de los fondos para pagar las tasas de exportación», explica Savane Mamadou, director general.
«Fui al banco confiando en que todo saldría bien, pero su respuesta fue clara: al no haber trabajado antes con ellos, SOCAK les resultaba demasiado arriesgado.»
Al igual que les sucede a muchas pymes agrícolas, SOCAK KATANA se hallaba atrapada al tratarse de un «eslabón perdido»: era demasiado grande para las instituciones de microfinanzas, pero demasiado pequeña o arriesgada para los bancos comerciales tradicionales.
En este contexto, Alterfin se convirtió en 2016 en el primer prestamista de SOCAK a través del fondo FEFISOL. Gracias a un préstamo de más de 200 000 dólares, la cooperativa pudo cumplir su compromiso de exportación y pagar puntualmente a sus productores.
Este financiamiento marcó un verdadero punto de inflexión; por vez primera, SOCAK podía planificar sus actividades en función de los recursos disponibles, de manera que Alterfin se convirtió en un aliado estratégico para su desarrollo.
«El préstamo de Alterfin supuso un soplo de aire fresco. Fue un alivio inmenso», recuerda Savane.
Más allá de aliviar un problema de tesorería, el apoyo inicial de Alterfin reforzó la credibilidad de SOCAK ante el sector financiero. Ese primer préstamo estableció un historial sólido de reembolsos que permitió a la cooperativa atraer a nuevos clientes.
«En 2017, Alterfin era nuestro único prestamista. Hoy contamos con cinco, y eso se debe en gran medida a la reputación de Alterfin en el sector del financiamiento social. Trabajar con Alterfin inspira confianza», asegura Savane.
En la actualidad, SOCAK KATANA ha evolucionado mucho.
La cooperativa gestiona su stock de forma estratégica y cuenta con una cartera diversificada de socios financieros. Para la campaña de 2024-2025, SOCAK ha logrado reunir más de 10 millones de dólares gracias al apoyo de varios prestamistas.
Antes del apoyo de Alterfin, la cooperativa contaba con 1275 productores; ahora tiene 4375. La producción de cacao ha pasado de menos de 2000 a más de 15 000 toneladas.
Este crecimiento, facilitado gracias al préstamo inicial de Alterfin, ha permitido a SOCAK recolectar y vender más cacao con el certificado de Comercio Justo y generar primas que se redistribuyen entre los productores y se invierten en proyectos comunitarios concretos, como:
«Gracias a la iniciativa comunitaria de la cooperativa, mis hijos han obtenido por fin su certificado de nacimiento», comenta Soumaila Zoromé, productora de Ginglo-Zia.
«Este documento esencial proporciona una identidad legal, indispensable para acceder a la educación, presentarse a exámenes y beneficiarse de los servicios públicos. Ese día sentí un gran alivio, porque sin ese documento sus derechos estarían en peligro.»
Sin lugar a dudas, la transformación de SOCAK va mucho más allá del incremento de la producción.
Al reforzar la capacidad de las comunidades rurales, crea oportunidades sostenibles para los productores y supone un cambio significativo en la vida cotidiana de las familias y las generaciones futuras.
Desde hace 30 años, prestamos apoyo a las empresas que están a la vanguardia de la agricultura sostenible y el desarrollo de las zonas rurales.
Ser los primeros en proporcionar financiamiento, especialmente en el «eslabón perdido» del sector agrícola, es uno de los pilares de nuestro impacto. Esto es precisamente lo que hemos hecho con SOCAK KATANA; ese apoyo inicial permitió desbloquear una situación complicada para desencadenar un círculo virtuoso.
En la actualidad, prestamos apoyo a 57 empresas agrícolas. En el 42 % de los casos, somos los primeros en intervenir.
FAQ description